Este artículo es una revisión y un desglose del estudio: Are muscle fibres of body builders intrinsically weaker? A comparison with single fibres of aged-matched controls de Monti y cols. (2020).


Se suele decir que “Un músculo más grande es un músculo más fuerte”. Ciertamente, no hay duda de que un aumento en el tamaño muscular puede, generalmente, resultar en aumentos de fuerza. Sin embargo, también, es bien sabido que los culturistas suelen mostrar un nivel más bajo de fuerza para un tamaño de músculo dado en comparación con los atletas de fuerza, como los powerlifters o los levantadores de pesas. Parte de ello, se atribuye a la idea de que el estilo de entrenamiento de fitness/culturismo causa más hipertrofia sarcoplásmica (es decir, las porciones líquidas de los músculos) que hipertrofia miofibrilar (es decir, las proteínas responsables de la contracción muscular). Sin embargo, aún no se sabe si este tipo de entrenamiento causa más hipertrofia sarcoplásmica que hipertrofia miofibrilar. La otra parte se atribuye comúnmente a las adaptaciones neurales, también hay indicaciones de que las fibras musculares más grandes no siempre producen la misma fuerza por unidad de área de sección transversal que las fibras musculares más pequeñas. Sin embargo, no está claro si este hallazgo es el resultado de diferencias reales en la densidad miofibrilar o si es un artefacto del proceso experimental. Para solucionar este problema, podemos observar la fuerza de las fibras musculares individuales en relación con su tamaño (tensión específica). Ahora tenemos un estudio en el que los investigadores hicieron exactamente eso. Echémosle un vistazo

Para seguir leyendo, suscríbete a MM+

Manténgase actualizado con revisiones semanales de las últimas investigaciones sobre nutrición y entrenamiento traducidas en artículos fáciles de entender.

Regístrate ahora ¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión