Influencia del orden de los ejercicios en la fuerza y la hipertrofia
Revisión sistemática y meta-análisis que exploró los efectos del orden de los ejercicios sobre la fuerza y/o la hipertrofia muscular
Revisión sistemática y meta-análisis que exploró los efectos del orden de los ejercicios sobre la fuerza y/o la hipertrofia muscular
Comparación de los efectos de dos programas de entrenamiento que incluyen sentadilla o peso muerto sobre la fuerza, la potencia y el efecto de transferencia entre los ejercicios
Comparacion de la activación muscular de 3 variantes de dominadas: agarre en pronación, en supinación y con rotación durante la fase concéntrica
Activación de los músculos de los glúteos, los muslos y la espalda baja en diferentes variaciones de sentadillas en culturistas competitivos
Comparación de los efectos de sentadillas con y sin el uso de bandas elásticas sobre la fuerza máxima y el rendimiento explosivo
Revisión y metaanálisis destinado a evaluar la compatibilidad del entrenamiento aeróbico y de fuerza cuando se llevan a cabo de manera simultánea, en comparación con el entrenamiento exclusivo de fuerza, en términos de adaptaciones funcionales y estructurales
Revisión sistemática y meta-análisis que comparó los efectos del entrenamiento con pesos libres frente al entrenamiento con máquinas sobre la fuerza máxima, el crecimiento muscular y el salto vertical
Guia sobre el entrenamiento isométrico para la fuerza y la hipertrofia muscular
Respuestas neuromusculares y cinemáticas inmediatamente y 24 horas después de una sesión de ejercicios centrados en la fuerza y la potencia
Curso temporal del daño muscular y la fatiga en respuesta a sesiones de ejercicio agudo en sentadilla, press de banca y peso muerto
Conceptos clave del entrenamiento funcional y cómo aplicarlo de manera efectiva para lograr resultados óptimos
Análisis rápido: Evaluación de la máxima Fuerza de Reacción del Suelo asociada con las diferentes variantes de push-up, con el propósito de cuantificar las cargas para la progresión de la intensidad y el volumen.