Influencia del orden de los ejercicios en la fuerza y la hipertrofia
Revisión sistemática y meta-análisis que exploró los efectos del orden de los ejercicios sobre la fuerza y/o la hipertrofia muscular
Revisión sistemática y meta-análisis que exploró los efectos del orden de los ejercicios sobre la fuerza y/o la hipertrofia muscular
Comparación de los cambios en el grosor del músculo gastrocnemio cuando el ejercicio de elevación de pantorrilla se realizó con el pie apuntando hacia afuera, el pie apuntando hacia adentro o el pie apuntando hacia adelante después de 9 semanas de entrenamiento
Evaluación del impacto del empuje de cadera y las sentadillas paralelas en la hipertrofia del músculo glúteo
Revisión y metaanálisis destinado a evaluar la compatibilidad del entrenamiento aeróbico y de fuerza cuando se llevan a cabo de manera simultánea, en comparación con el entrenamiento exclusivo de fuerza, en términos de adaptaciones funcionales y estructurales
Comparación de los efectos agudos del uso de cargas bajas y altas sobre el grosor muscular de los flexores de codo, la circunferencia del brazo y la concentración de lactato en sangre.
Revisión y meta-análisis que compara los efectos de las drop set con las series tradicionales sobre la hipertrofia muscular
Guia sobre el entrenamiento isométrico para la fuerza y la hipertrofia muscular
Cambios en la fuerza y la hipertrofia muscular regional de los flexores del codo al entrenarlos con diferentes rangos de movimiento
Curso temporal del daño muscular y la fatiga en respuesta a sesiones de ejercicio agudo en sentadilla, press de banca y peso muerto
Revisión y meta-análisis que evaluó el impacto del entrenamiento pliométrico en la hipertrofia de los músculos del cuádriceps y los flexores plantares
Comparación de la actividad muscular agonista, sinergista y antagonista entre el press de banca con barra y las aperturas con mancuernas.
Guia sobre el entrenamiento excéntrico acentuado para la hipertrofia muscular ¿Como funciona la fase excéntrica lenta?